Armando Benedetti, quién en el pasado fungió como concejal, representante a la Cámara y senador de la República, recientemente fue posesionado como Representante Permanente de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura – FAO, con rango de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario. A pesar de que muchos contradictores no estaban de acuerdo con su designación, Benedetti ha sido claro con su compromiso de trabajar por Colombia desde el rol que deba asumir, en este caso, desde la ONU, donde buscará trabajar de la mano de diferentes actores internacionales y las delegaciones de diferentes estados, para aportar al desarrollo del trabajo conjunto en la arena internacional, el bienestar y la preservación de los recursos naturales del territorio colombiano.
Armando Benedetti ha sido claro con su posición, luego de 25 años de estar inactiva dicha embajada, buscará desde su rol en la FAO, sacar adelante la Reforma agraria, la industrialización de la agricultura y la sustitución de cultivos en pro de todos los campesinos del territorio, quienes actualmente no están viviendo el mejor momento debido a la competencia extranjera, su limitación en el transporte, o incluso, la falta de capacitación en tanto a nuevas herramientas que mejoren su producción y su calidad, o también la falta de apoyo para comercializar en el exterior sus productos. Sin embargo, no se queda atrás su compromiso en tanto a la lucha contra el hambre en poblaciones vulnerables del territorio.
El nuevo embajador ha asumido una posición bastante clara y favorable para el desarrollo y bienestar del país, esto demuestra que su trabajo irá más allá de lo que quieren hacer creer sus contradictores, y al finalizar el periodo del gobierno actual, quiere dejar resultados positivos que mejorarán la calidad de vida y la productividad de la población colombiana.